miércoles, 30 de noviembre de 2022

Ximena Espin Alcantara, 14ta actividad del portafolio: Postescritura

 

Ximena Espin Alcantara

Universidad del Caribe

Taller de Redacción Profesional

Eduardo Suarez

30 de noviembre de 2022

         El turismo negro u oscuro, es uno de los temas mas controversiales en cuanto a las tendencias del turismo, es por eso que en este ensayo se argumentaran algunas de las razones por las cuales esta tan de moda. Vamos a dar a conocer algunas de las motivaciones que los autores creen que tienes las personas que visitan estos lugares, comparándolas con mis motivaciones personales, académicas, profesionales y comunitarias que son relevantes en mi día a día.

          El turismo negro es relevante en mi vida personal, pues es algo que me llama la atención, además de que no es un tipo de turismo con el que todas las personas estén de acuerdo, porque no logran entender las razones por las cuales las personas quieran ir a visitar estos lugares. En mi punto de vista, entiendo que haya cierto morbo hacia los lugares que tienen una historia macabra detrás, sin embargo, hay otros que sin duda no me gustaría visitar, pues más allá de la historia que puede tener este sitio, el dolor y la tragedia ajena sobrepasan mi limite de morbosidad. A pesar de esto, las personas visitantes de estos, se justifican con el hecho de que su principal atracción, es el morbo y la curiosidad de sentir la experiencia de el miedo y la muerte de manera diferente. (Dan, G. 1998)

          En cuanto a lo académico, me ayudo tener diferentes ideas y visiones acerca de un atractivo mas de mi carrera, pues el hacer una investigación a fondo del tema, puedo hacer un análisis propio, comparando mis motivaciones, en las motivaciones de otras personas más. Mead nos da una de las razones por las cuales pueden ser motivados los turistas, argumentando que:

“La modernidad plantea la vida como una gran carrera, donde todos luchan con todos para llegar a la meta. Cuando se contempla la caída del otro, es decir su muerte, hay regocijo al recordar que uno sigue en competencia.” (Mead, G.H. 2009, p.66)

          En cuanto al apartado de lo profesional, es de gran ayuda conocer que tipos de turismo son los que se están convirtiendo en tendencia y tienen unas series de oportunidades para nuevos atractivos y lugares que se pueden convertir en grandes productos turísticos que sirvan a generar mas demanda hacia los nuevos turistas y aumentar la economía en cuanto al turismo. (Torres, M. d. C. N., 2020)

          En la comunidad también va a impactar, pues los lugares en donde está presente el turismo negro, se convierten en atractivos, en donde los turistas tienen la oportunidad de conectar con la historia, cultura, costumbres y tradiciones de la comunidad. Korstanje menciona que: “Lejos de perseguir fines altruistas, los turistas que escogen estos espacios intentan definir su propia supremacía como cultura ejemplar, por medio de un espectáculo que hace del sufrimiento ajeno la principal forma ideológica de control.” (E Korstanje, M, 2017, p. 1043)

          Para concluir, podemos decir que, sea cual sea la razón por la cual el turismo negro sea de interés de las personas, hoy en día es una realidad que hay un mercado potencial afuera, que le hace falta desarrollarse. Sin embargo, que, aunque hay personas en contra de él, es cierto que muchas veces el conocer la historia y el dolor ajeno, nos da una advertencia a que todos somos vulnerables a que nos pase algo, o a lo que nos pudo haber pasado, dejándonos una lección del pasado y tener la oportunidad de cambiarlo para que el futuro no vuelva a ser igual.

Referencias

Dann, G. (1998) The dark side of tourism. Etudes et Rapports, Série L, Sociology/ Psychology/Philosophy/Anthropology (Vol. 14).

E Korstanje, M., (2017). Hooper G. & Lebbon J., Turismo Oscuro: práctica e interpretación. Dark Tourism, practice and interpretation. Abingdon: Routledge, 2017. ISBN 9781472452436. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 15(4), 1041-1043.

Mead, G. H. (2009) “Mind, self, and society: From the standpoint of a social behaviorist”. Vol. 1, University of Chicago press, Chicago

Torres, M. d. C. N. (2020). The fascination of black tourism. new market niche in Mexico. Journal of Tourism and Heritage Research, 3(1), .


Liga para (Documento descargable, PDF)






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Frangel Omar Guadarrama Castro. 14ta actividad del portafolio: postescritura

 Frangel Omar Guadarrama Castro  Turismo negro En este ensayo argumentaremos que relevancia tiene para mí el turismo negro en mi vida pers...