10ma actividad del portafolio, primera parte: Citas y referencias en el estilo APA.
Video 1.
Tips académicos para estudiantes de nuevo ingreso (El plagio).
En el primer video habla sobre el plagio es un tema sensible según academio el plagio, es hacer pasar por propias ideas o frases de los demás, si otro autor ya lo dijo y si el texto se transcribe palabra por palabra es plagio al igual que no dar créditos, al igual que parafrasear es expresar las mismas ideas con otras ideas.
Para que no se considere plagio citar y referenciar. El conocimiento público no es plagio, pero si no estás seguro cita. El objecto es incluir ideas y una reflexión con la información que encontraste y ser un pensador independiente.
pregunta del video.
¿Si no hay autor, no hay plagio?
Sigue siendo plagio.
Video 2.
Tips académicos para estudiantes de nuevo ingreso (para que usar las fuentes).
En el segundo video explica que las fuentes se usan para escribir las referencias a los trabajos de otros autore visibles atreves de las citas para ser leídos por los miembros.
Serie de convenciones del uso de las fuentes ...
1.- Investigar y leer para adquirir e incrementar conocimientos.
2.-Evidenciar trabajo bien documentado.
3.- Analizar, clasificar e integrar información.
4.- Pensar de manera critica.
5.-Elabora Argumentos.
6.-Aportar evidencia.
7.-Permitir que el lector sigue el razonamiento por el cual llegaste a tus conclusiones.
8.-Reformular ideas.
9.-Contra argumentar.
10.-Plantear nuevas preguntas.
En medida que vas leyendo a profundidad te darás cuenta de que hay unos más interesantes que otros a pesar de que sea del mismo tema y así desarrollaras tus propias ideas, sin embargo, algunas te ayudaran a elaborar argumentos, aportar evidencia, ideas, ejemplos etc.
Video 3.
Tips académicos para estudiantes de nuevo ingreso (como evaluar las fuentes).
En el tercer video explica que para buscar una buena fuente tienes que tomar en cuenta la calidad, credibilidad y alcancé. Los principios criterios base son los siguientes.
- Pertinencia, cada información es necesaria para cada tema y algunas referencias no se pueden juntar o mezclar ya que no queda con el tema principal, tienes que tomar en cuenta si la fuente es útil para tu trabajo, si en verdad aporta ideas o información, de igual manera tendrías que tomar en cuenta si la información es adecuada para tu audiencia.
- Confiabilidad, para creer lo que texto afirma debe de tener evidencia suficiente para que el argumento sea realista o de confiar, las ideas deben de ser sustentadas con razonamientos rigurosos con una descripción clara y concisa, con fuentes que deben de estar completas. Para saber si el texto es confiable debes de ver los indicadores de confiabilidad. Por ejemplo.
- ¿Dónde se publican?
- ¿De que tratan?
- ¿Cuáles la jerarquía más alta?
- ¿Quién lo público?
- ¿Cuál es el propósito del trabajo?
- Actualidad, cuando un tema que se actualiza a cada tiempo corto es necesario que revises lo más resiente que hay publicado, para que obtengas la información más resiente.
Preguntas del video.
¿Es confiable la información?
No, porque en lo que puso falsus, no tiene la información completa como para que sea confiable, sin embargo, no quiere decir que no sea correcta solo que no había suficiente información.
¿Qué piensas?
yo pienso que Wikipedia no es confiable, porque no tiene autor, no está revisado por personas capacitadas para que la información sea confiable y las personas pueden publicar cualquier información que deseen.
Video 4.
Tips académicos para estudiantes de nuevo ingreso (Incorporar las fuentes al texto).
En el cuarto video explica que, para incorporar las fuentes al texto, hay 2 maneras para hacerlo.
- Incorporar las fuentes citas, directas o textuales, son las que reproducen exactamente las palabras del autor, en general solo se usan para estos casos.,
2.- Expresión, debe de ser clara, precisa y creativa, sin perder el impacto de las palabras.
3.-Prestigio del autor, lo puedes usar para respaldar tu argumento, pero igual debes de dar créditos al autor.
Un autor puede...
-Argumentar
-Desarrollar
-Señalar
-Describir
-Explicar
-Afirmar
-Mencionar
-Definir
-Presentar
-Proponer
-otros.
- Incorporar las fuentes citas, indirectas (paráfrasis o resumen). Aquí utilizas tus propias palabras y tu estilo de redacción.,
Las citas indirectas tienen 3 cosas que se deben de cuidar cuando se utilizan.
1.- Asegurarse a ser fiel a las ideas del autor.
2.-Asegurarse a que este claro de en qué momento estas citando y en qué momento eres tú el que está dando su opinión.
3.-Asegurate a que la principal sea tu opinión y que no sea opacada con los demás autores que citaste.
Pregunta del video.
¿Por qué parafrasear en lugar de usar una cita textual?
1.- Parafrasear nos ayuda para que pongamos a pensar un poco y poder expresar con nuestras propias palabras lo que entendimos sobre el tema que leímos.
2.-Nos ayuda igual a poder encontrar el estilo de como escribir, expresarnos en un texto.
Video 5.
Tips académicos para estudiantes de nuevo ingreso (APA).
En el video explica que APA es la sigla en inglés de asociación psicológica americana, hace años empezaron a establecer lineamientos con el objetivo de tener calidad en los trabajos. En el manual viene como puedes citar y referenciar.
Localizar las fuentes:
1.- Autor
2.-Año
3.-Titulo
3.-Editorial
4.-Cuidad de publicación
5.-URL
Pregunta del video.
Función de las referencias en el texto:
En las referencias en el texto dan créditos al autor por sus ideas.
Función de la lista de referencia al final del texto:
La lista de referencias al final sirve por si quieres seguir informándote más del tema o para que el lector sepa que la información viene respaldada con una investigación profunda y segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario